top of page

Preguntas 
frecuentes

En esta sección queremos responder algunas de las preguntas más frecuentes que tienen nuestros pacientes. Esperemos encuentres la respuesta que buscabas, si no te invitamos a contactarnos o agendar una cita.

  • EXISTE ALGUNA MANERA DE PREVENIR UNA CIRUGIA DE COLUMNA?

La mejor manera de evitar alguna lesión o enfermedad en la columna, son las mismas que para prevenir otras enfermedades. El tener un peso saludable, realizar ejercicio de manera regular, evitar el fumar y tener una buena postura. Estas son algunas de las recomendaciones para evitar lesiones en la columna. Sin embargo es importante que conozcas que existe factores que no se pueden modificar como la genética, accidentes o alguna otra lesión o infección.

2

  • QUE TAN FRECUENTE SON LAS CIRUGIAS DE COLUMNA?

El dolor lumbar, es una de las causas mas frecuentes de visita al medico, y la gran mayoría de los casos se resuelve de manera espontánea, incluso a veces sin un tratamiento medico. Se encuentra reportado que mas del 90% de los casos se resuelven sin cirugía.

3

  • HAY ALGUN RIESGO EN LA CIRUGIA DE COLUMNA?

Como en toda cirugía a la que se someta un paciente existen riesgos, estos pueden ser desde complicaciones menores a complicaciones mayores. Los riesgos dependen del sitio de la cirugía, el motivo de la cirugia, la cirugía realizada y  el estado del paciente (edad, obesidad y enfermedades previas). Se encuentra reportada en la literatura un riesgo de 11% hasta 33%, sin embargo esto abarca desde cirugías cortas hasta cirugías mas complicadas con un tiempo quirúrgico elevado.

4

  • CUALES SON LAS CIRUGIAS DE COLUMNA MAS COMUNES?

Los procedimientos mas comunes realizados en quirófano consisten en bloqueos lumbares o radiofrecuencia, discoidectomia lumbar, instrumentación y fusión de columna lumbar, vertebroplastia o cifoplastia, abordaje anterior y fusión en col cervical.

5

  • Que es un bloqueo en columna?

Un bloqueo o infiltración de columna, es un procedimiento militante invasivo, realizado en quirófano, en el cual se coloca medicamento o con el uso de calor (radiofrecuencia), se identifica las estructuras que ocasionan los síntomas y se busca diminuir el dolor y la sensibilidad del dolor en la columna.

6

  • CUALES SON LAS FUNCIONES DEL NEUROMONITOREO INTRAOPERATORIO?

Esta técnica permite al cirujano conocer en tiempo real durante la cirugía la funcion de las estructuras nerviosas, permitiendo minimizar los riesgos durante la colocación de implantes, maniobras de reduccion o manipulación de estructuras nerviosas. Haciendo de estas cirugías mas segura.

7

  • EN QUE MANERA ME PUEDE AYUDAR UNA CIRUGIA DE COLUMNA (EN CASO DE SER CANDIDATO)? 

El objetivo principal de una cirugía de columna es disminuir el dolor, mejorar la función y recuperar la estabilidad de la columna. Durante todo el seguimiento antes y después de la cirugia nos apoyamos con el uso de escalas para cuantificar tu dolor y funcionamiento y el objetivo principal es recuperar tu vida antes de la 

8

  • Puedo volver a realizar mis actividades normales después de la cirugía?

El objetivo de la cirugia es recuperar tu función a un nivel previo de tu cirugia, sin embargo tenemos que individualizar tu caso, es importante saber tu diagnostico, la cirugia realizada o por realizarse para tener expectativas de tu recuperación.

bottom of page